La marca china que amplía su megafábrica y retará a Tesla

Desde el corazón de Zhengzhou, China, surge un megaproyecto que está cambiando las reglas del juego en la industria automotriz global. BYD Co., la empresa china que ya superó a Tesla en ventas de vehículos eléctricos, está ampliando su complejo industrial a una escala impresionante. Imágenes satelitales recientes confirman que su planta no solo es grande, sino que está a la altura de la famosa gigafábrica de Austin de Tesla, marcando el inicio de una nueva era en la producción masiva.

De acuerdo con un informe, esta planta abarca más de 130 kilómetros cuadrados, superando en tamaño ciudades como San Francisco o París. Pero lo que la hace especial no es solo su tamaño; se trata de una “ciudad industrial autosuficiente”. Dentro de esta megaestructura, hay viviendas, escuelas y hasta estadios, todos diseñados para albergar a unos 100.000 empleados y sus familias. La expansión es clara, con nuevas construcciones que evidencian un crecimiento sostenido y una producción que podría alcanzar cifras récord para 2025.

El aumento de BYD no es un hecho aislado. Fundada por Wang Chuanfu, la compañía ha sabido aprovechar la increíble capacidad de manufactura de China y los incentivos estatales para potenciar su expansión. En 2024, logró vender 1,6 millones de unidades en solo nueve meses, gracias al éxito de modelos accesibles como el BYD Seagull, que simboliza su estrategia de ofrecer tecnología asequible.

La megafábrica de Zhengzhou

Analistas del sector destacan que la megafábrica de Zhengzhou representa el modelo productivo del futuro: integración total, innovación y sustentabilidad. Este complejo cuenta con líneas que producen baterías tipo blade, sistemas híbridos enchufables y vehículos totalmente eléctricos, lo que permite a BYD controlar toda su cadena de producción. Esta ventaja es clave para mantener precios competitivos sin depender de proveedores externos.

Por su parte, Tesla enfrenta tiempos difíciles. Sus ventas en China han caído durante cinco meses consecutivos, y BYD ya ha superado a la empresa de Elon Musk en Europa en cuanto a matriculaciones. Según expertos, Tesla está perdiendo su imagen de líder tecnológico, mientras que BYD continúa creciendo gracias a su capacidad industrial y flexibilidad.

La competencia en el mercado chino también se está intensificando. Rivales como Geely, XPeng, Changan y Xiaomi están lanzando nuevas líneas de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a BYD a ajustar sus metas de ventas para 2025, bajando la proyección de 5,5 millones a 4,6 millones de unidades. Sin embargo, su expansión internacional es firme, con nuevas plantas en Brasil y una presencia creciente en Europa y el Sudeste Asiático.

El crecimiento de BYD no solo implica cambios económicos. Su posición dominante en la cadena de suministro de baterías fortalece la imagen de China como potencia industrial, en un contexto global donde la dinámica puede cambiar a favor de la industria. Aunque enfrenta desafíos como una guerra de precios y recientes caídas en ganancias, BYD busca mantener su liderazgo a base de innovación y eficiencia. Su compleja red industrial en Zhengzhou no solo es un triunfo de la ingeniería china, sino una clara declaración de poder en la carrera por el futuro de la movilidad eléctrica.

Botão Voltar ao topo